El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, fomenta no sólo la producción de libros, sino también la formación de nuevos ciudadanos creadores de belleza, o sea, el pueblo haciendo acto de presencia en los espacios que les fueron negados casi de forma natural, como si el acceso al conocimiento perteneciera a los pocos escogidos por cierta maligna “providencia” fascista de claro sentido excluyente.
Entre las múltiples funciones de esta Fundación, la formación literaria cumple parte importante en el cumplimiento de la misión orientada al crecimiento del pueblo venezolano; por esta razón, más de trescientos talleres anuales reafirman la realidad de un colectivo dispuesto al crecimiento. “Cada taller es un libro” resulta ser la línea directa al corazón del desarrollo de nuestra identidad casi perdida y ahora recuperada: Al otro lado de la ventana (escrito en su totalidad por los malos olvidados y sin libertad), Antología de poetas liceístas, La comunidad y su escritura, Ensayos y reseñas, entre otras colecciones que se alimentan directamente del trabajo de facilitadores a lo largo de casi todo el territorio nacional, redunda en la creación de nuevas colecciones y, en general, de nuevos retos para la producción editorial de la Casa de Bello, por lo que próximamente se redimensionará el trabajo que dará forma y espacio a nuevos retos editoriales en los que se conjugarán la enseñanza y producción de nuestra “nueva” literatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario